tarea 9.7 mens sana in corpore sano. el botiquín y los primeros auxilios. nombre: fecha: ordenando el botiquín ------------
TAREA 9.7
Mens sana in corpore sano.
El botiquín y los primeros auxilios.
Nombre:
Fecha:
Ordenando el botiquín
---------------------
Esta noche el abuelo Joaquín, se ha puesto enfermo. Ha venido Juán el
médico a casa y nos ha preguntado sobre las medicinas que tomaba
últimamente. La caja en la que él guarda sus medicamentos y que hace
las veces de botiquín la hemos encontrado en la alacena y en el
siguiente estado.
Juan, sólo de pasada, nos dice que hay medicamentos caducados y otros
que son peligrosos tenerlos tan al alcance de los niños. También
comenta que faltan elementos básicos para pequeños accidentes caseros.
Paco y María, un poco abochornados, deciden poner remedio y le piden
consejo.
“Juan les dice que un botiquín casero debería incluir medicamentos
antisépticos, analgésicos, antiácidos, antialérgicos tópicos,
expectorantes, antigripales, descongestionantes nasales, soluciones
oftálmicas para aliviar la irritación y congestión ocular, sales para
rehidratación oral y espasmolíticos. También son necesarios guantes
desechables, gasas y apósitos estériles, algodón, esparadrapo de tela
y/o papel, “tiritas”, vendas elásticas, tijeras, pinzas y termómetro.
Los medicamentos del botiquín sólo se deben usar cuando se esté
completamente seguro de que no es necesaria la intervención de un
médico y siempre conociendo el manejo de los fármacos que contiene, es
decir, conocer para qué sirven, cómo y cuándo utilizarlo, cuánto
tiempo, etc.”¿Tienes listo tu botiquín” Federico Tumbm
a.
Tu primera tarea es ayudar a Paco y María, a comprender el
significado de las propiedades de los medicamentos para así
poderlos clasificar.
Propiedad Medicamento
Definición sencilla
Antiséptico
Se trata de un fármaco que ayuda a…….
Analgésico
Antiácido
Antialérgico
Antigripal
Descongestionante
Espasmolítico
Relajante Muscular
b.
Paco y María han decidido ordenar los medicamentos del botiquín
atendiendo a las propiedades curativas, también han decidido
separar los medicamentos que requieren prescripción médica y
revisar la caducidad.
El botiquín del abuelo contenía los siguientes medicamentos. (Haz clic
sobre la imagen o sobre el enlace para poder ver de nuevo la
animación)
Propiedad Medicamento
Medicamentos del botiquín.
Antiséptico
Ej. Betadine,…..
Analgésico
Antiácido
Antialérgico
Antigripal
Descongestionante
Espasmolítico
Relajante Muscular
c.
Hoy día muchos medicamentos traen en el cartón información que
ayuda a saber si los medicamentos requieren prescripción médica, o
bien si caducan pronto, etc. Aquí tienes una tabla que te ayudará
a identificar algunas propiedades de los medicamentos.
.
Símbolos Cartonaje Medicamentos (Condiciones de dispensación de
Medicamentos)
Dispensación sujeta a prescripción médica
Conservación en frigorífico
Medicamentos que contengan sustancias psicotrópicas incluidas en el
Anexo II
Caducidad inferior a 5 años
Medicamentos que contengan sustancias psicotrópicas incluidas en el
Anexo I
Medicamentos que pueden reducir la capacidad de conducir o manejar
maquinaria peligrosa
Dispensación con receta oficial de estupefacientes
Medicamentos que pueden producir fotosensibilidad
REAL DECRETO 1345/2007 Medicamentos de Uso Humano
¿Qué medicamentos del abuelo requieren prescripción médica?
¿Hay alguno que tenga caducidad reducida?
¿Con qué medicamentos habrá que tener especial cuidado si vamos a
conducir?
d.
Una vez se ha ordenado el botiquín, ¿Crees que sería buena idea
dejarlo en la alacena? ¿En qué lugar de la casa recomendarías
ponerlo?
Primeros Auxilios
-----------------
Paco y María, le piden a Juán unos consejos básicos sobre primeros
auxilios ya que en breve se irán de viaje. Juán, les proporcionó una
dirección web de la cruz roja “El Juego de los Primeros Auxilios”.
Adelántate a Paco y María, y ayúdales proporcionándoles información
sobre cómo actuar en las siguientes situaciones:
Accidente doméstico en la cocina
Atragantamiento con comida
Accidente doméstico en el baño.





