etapas del proceso de iniciación cristiana para adultos ======================================================= en honduras ===========
Etapas del proceso de iniciación cristiana para adultos
=======================================================
en Honduras
===========
Etapas
Objetivos
Características
Contenidos
Celebraciones
Duración
Precatecumenado
1
Descubrir el sentido de la vida en el Encuentro con Jesucristo vivo,
como llamada a la fe y a la conversión.
Primer anuncio: Acercamiento a la experiencia de vida de los
Aspirantes, para anunciarles a Cristo como centro de nuestra fe
9 temas y 1 celebración
*
¿Quién soy?
*
¿Tú, quién eres, Jesús?
*
¿Qué tenemos que hacer?
Paso de etapa:
Conversión y primera adhesión a Jesús, ingreso al catecumenado
Signo: Inscripción del nombre en el libro de los catecúmenos.
Acogida en la comunidad
2 meses
Texto: “Una buena noticia”
Catecumenado
2
Facilitar el proceso de profundización en la fe personal de los
adultos, ahondando en la conversión y primera adhesión de fe.
Primera presentación de la fe cristiana: qué creemos, qué celebramos,
cómo lo vivimos.
La Palabra de Dios ocupa un lugar central en esta etapa.
21 temas y 3 celebraciones
*
El plan de Dios sobre hombre y mujer
*
Dios nos habla a través de la historia de su pueblo
*
Jesús: su vida, su mensaje, su testimonio
*
La Iglesia, comunidad de creyentes, sacramento de salvación
*
La fe y la vida de fe: iniciación a la oración y a la moral
cristiana
*
Entrega de la Biblia
*
Renuncia a los ídolos
*
Paso de etapa:
Petición del Bautismo o renovación de las promesas bautismales
(reiniciación)
Signo: Inscripción del nombre en el libro de bautismo
14 a 18 meses (El paso a la etapa siguiente se celebra al comienzo de
la cuaresma
Texto: “Luz para todos los pueblos
Purificación e Iluminación
3
Ahondar en la experiencia cristiana, en la oración y el seguimiento de
Jesús, como camino para vivir el compromiso bautismal.
Tiempo de cuaresma.
Esta etapa es como un Retiro Espiritual en la Vida Cotidiana.
Los Elegidos profundizan en el tema central del Bautismo como la vida
nueva en Cristo, en clave de misericordia y reconciliación.
8 temas y 6 celebraciones
*
El cambio de vida y su influencia
*
El seguimiento de Jesús
*
La vida nueva del Bautismo
*
El Credo
*
Cómo se manifiesta la vida nueva: la oración
*
Las bienaventuranzas
*
Escrutinios y exorcismos (según el RICA) en 3º y 4º domingos de
cuaresma.
Entregas:
*
Credo (4ª semana cuaresma)
*
Padrenuestro (5ª semana cuaresma)
*
Celebración del Sacramento de Reconciliación (los ya bautizados)
*
(Semana Santa)
*
Retiro (sábado Sto.)
Paso de etapa:
Sacramentos de iniciación en la Vigilia Pascual (catecúmenos) o
renovación de las promesas bautismales (los ya bautizados)
7 semanas
Texto: “Felices los que…”
Mistagogía
4
Consolidar la vivencia del seguimiento de Jesús por la celebración
sacramental
Se intensifica la vivencia sacramental y eclesial, subrayando la
presencia de Jesús en la comunidad por el sacramento y la fraternidad.
Tiempo de discernimiento de carismas y misión al servicio de la
Iglesia.
10 temas y 1 celebración
*
Presencia de Jesús en la comunidad, en el sacramento, en los
hermanos.
*
La Iglesia: comunidad de ministerios
*
María en la Iglesia
*
Libertad cristiana
*
La vida en el Espíritu
Vivencia privilegiada de los sacramentos de Reconciliación y
Eucaristía.
Cierre del itinerario:
Celebración de “envío”
8 semanas
(Tiempo Pascual)
Texto: “Un solo corazón”











