programa ======== vii jornadas manriqueñas en villamanrique (ciudad real) 21, 22 y 23 de mayo de 2010 * viernes, 21 de mayo
PROGRAMA
========
VII JORNADAS MANRIQUEÑAS
EN VILLAMANRIQUE
(Ciudad Real)
21, 22 y 23 de mayo de 2010
* VIERNES, 21 DE MAYO
---------------------
MAÑANA:
*
11,00 horas: Pasacalles y Pregón Popular con música medieval por
las calles y plazas de Villamanrique a cargo de la Asociación de
Cornetas y Tambores
*
11,30 horas: Recorrido por los lugares Histórico - Culturales más
emblemáticos de la localidad, con las autoridades institucionales.
*
12,00 horas: Presentación de las VII Jornadas Manriqueñas a cargo
del Ilmo. Sr. D. Juan Pedro Piqueras Jiménez, alcalde de
Villamanrique, acompañado de los concejales de la Corporación
Municipal en el recinto ferial de Villamanrique e Inauguración
Oficial de las Jornadas por el Excmo. Don José Valverde Serrano,
Consejero de Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla la
Mancha acompañado por el Ilmo. D. José Fuentes Pastrana Delegado
de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Ciudad Real,
así como autoridades institucionales.
*
12,45 horas: Exposición e interpretación Manriqueñas a cargo de
los alumnos del C.P. Ntra. Sra. De Gracia dirigidos por D.
Constancio Zamora Moreno, Escritor-Investigador del Campo de
Montiel.
*
13,45 horas: Inauguración Oficial del MERCADO MEDIEVAL en la Plaza
de España de Villamanrique a cargo de las Autoridades
Institucionales asistentes.
*
14,00 horas: Degustación gastronómica de platos típicos locales a
cargo de la Asociación de Mujeres de Villamanrique (ASMUVI)
TARDE:
*
17:00 a 20:00 horas: Conferencias-coloquio LITERATURA, HISTORIA y
PATRIMONIO en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de
Villamanrique.
Presentación y moderación de la mesa a cargo de Doña Carmen Olmedo
Pedroche Delegada de Cultura, Turismo y Artesanía de Ciudad Real,
acompañada por D. Carlos Piqueras, Cronista Oficial de Villamanrique y
por los concejales Teresa Rodríguez Ruiz, María Visitación Coronado
Alfaro y Juan Francisco González.
*
17,10 horas: I.- PATRIMONIO: " Restauración del conjunto
escultórico de la portada de la iglesia parroquial de san Andrés,
en Villamanrique". A cargo de Doña Elena Sauco Escudero Directora
técnica de la obra de restauración, restauradora-conservadora de
bienes culturales, acompañada por D. José Pedro Muñoz Herrera,
Director del Centro de Restauración y conservación de Castilla La
Mancha y Doña María Perlado Pérez, Licenciada en Bellas Artes,
coordinadora del equipo de restauración.
*
18,00 horas: II.- LITERATURA: “Análisis de Fama y Muerte en las
Coplas de Jorge Manrique” a cargo de Doña Carmen Riaza Molina,
Licenciada en Filosofía y en Ciencias de la Información por la
Universidad de Navarra; autora de “Recuerde el alma. Síntesis
biográfica de Jorge Manrique”.
*
18,45 horas: III.- HISTORIA: “La encomienda de Santiago de
Montizon, y su comendador Jorge Manrique” a cargo de D. Pedro
Andrés Porras Arboleadas especialista en la Orden de Santiago, y
Profesor titular de historia del derecho de la Universidad
Complutense de Madrid.
*
19,15 horas: IV “Viñedos y olivar Tikalo, vino y aceite: Placer y
artes” a cargo de Doña Ainoa Velasco Desdedentado sumiller y
propietaria de la finca Guadianeja
*
22:00 horas: Concierto “Homenaje a Miguel Hernández” a cargo de
Alejandro Torres y su cuadro flamenco en la plaza de España.
******************
* JORNADAS MANRIQUEÑAS CON EL Colegio Público Ntra. Sra. de Gracia DE
VILLAMANRIQUE y LOS ALUMNOS DEL I.E.S. FRANCISCO DE QUEVEDO DE
VILLANUEVA DE LOS INFANTES
*
9,00 a 12,00 horas: Simultáneamente se realizaran actividades
infantiles con niños del colegio y el IES Francisco de Quevedo.
TALLERES MANRIQUEÑOS MEDIEVALES (Cuentacuentos, maquillaje de
fantasía, taller de trufas de chocolate y juegos medievales entre
otros) a cargo de la Escuela de Animación Juvenil “ACAI” en el
Patio del Colegio y salón de Actos de la Universidad Popular.
Posterior asistencia de alumnos al acto de los Alumnos C.P. Ntra. Sra.
De Gracia y actividades según Programa General.
*
17,00 a 19,00 horas: A cargo de los Alumnos del CP, Nuestra Señora
de Gracia y la Biblioteca Municipal se Realizara una lectura de la
Obra de “Jorge Manrique”, Dirigido por Doña María del Carmen
Unguetti, en las oficinas del ayuntamiento.
* SÁBADO, 22 DE MAYO
--------------------
MAÑANA:
*
11,00 horas: Pasacalles con música a cargo de la Banda de Cornetas
y Tambores
*
11,15-14,00 horas: Conferencias-Coloquio DESARROLLO RURAL,
AGRICULTURA Y GANADERIA en el salón de plenos del Ayuntamiento.
*
11:15 horas: Acto de presentación del segundo día de las Jornadas
por el Ilmo. Sr. D. Juan Pedro Piqueras Jiménez,
Alcalde-Presidente de Villamanrique y los concejales D. Juan José
Jiménez Manzano y D. Miguel Flores Stols con moderación de las
mismas por Don Francisco Chico de Campos Delegado de Agricultura y
Desarrollo Rural de la Junta de comunidades de Castilla La Mancha,
que hará una introducción sobre el “Reto del futuro de la
agricultura”
*
12,00 horas: VI.- “Desarrollo Rural en la Comarca del Campo de
Montiel” a cargo de Paqui Castilla Gigante, AEDL de la
Mancomunidad Campo de Montiel, Cuna del Quijote.
*
12,40 horas: VII.- Coloquio Taurino “Hablando de toros ” a cargo
de D. Dámaso González, Figura del toreo, moderado por D. Luis
Miguel Parrado periodista taurino de la conocida revista 6 Toros
6, acompañados por el veedor de Toros D. David Lorente
*
13,20 horas: VIII.- “Saberes y sabores del Aceite” a cargo de Don
Alfredo Selas Escribano, Sumiller diplomado, profesor de análisis
sensorial y presidente de la asociación de sumilleres de la rioja.
*
14,00 horas: VISITA A LAS BODEGAS TIKALO Y CATA DE VINO, EN LA
FINCA GUADIANEJA.
TARDE:
*
16:00 horas: Salida de autobuses desde la parte posterior de la
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol al Castillo de Montizón,
antigua Sede Medieval de la Orden de Santiago y donde vivió Jorge
Manrique. Aprovechamos para agradecer la colaboración de la
Familia Flores Romano para el desarrollo de este evento.
*
17,30 horas: Recepción medieval en el Castillo de Montizón a cargo
de la Banda de Cornetas y Tambores, caballeros y estandartes y
autoridades institucionales.
*
18,30 horas: Concierto de Música a cargo de la BANDA MUSICAL
“JORGE MANRIQUE” , los alumnos de la ESCUELA DE MÚSICA “DÁMASO
JIMÉNEZ” y la BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES
*
19,30 horas: Cóctel de Honor en el patio de armas del Castillo
*
20,30 horas: Regreso de autobuses a Villamanrique.
*
21:15 horas: Concierto Coral NTRA SRA DELS SOCORS en la iglesia
Parroquial San Andrés Apóstol presentado por Doña Ana Escribano
Coronado.
*
22:30 horas: Concierto “Música en una Botella” a cargo de Mar del
Norte en Plaza de España
* DOMINGO, 24 DE MAYO
---------------------
*
11,00 horas: Pasacalles y Pregón Popular con música medieval por
las calles y plazas de Villamanrique. A cargo de la Asociación de
Cornetas y Tambores.
*
10,00-15,00 horas: MERCADO MEDIEVAL, en las calles y plaza de
Villamanrique
*
11,30 horas: Recorrido por los lugares Histórico - Culturales
más emblemáticos de la localidad, acompañado por las autoridades
institucionales.
*
12:00 horas: Entrega diplomas, obra literaria y clausura,
presentado por D. Juan Pedro Piqueras Jiménez,
Alcalde-Presidente de Villamanrique, acompañado de los
concejales de la Corporación Municipal y Don Luis Díaz Cacho,
Delegado Provincial de Trabajo y Empleo.
*
12,15 horas: ENTREGA DE DIPLOMAS a los alumnos del Taller de
Empleo de Geriatría y curso de Informática “Iníciate+” de la
Fundación Ínsula Barataria. A cargo de D. Nemesio Pineño Rivero
ex Coordinador Provincial de Empleo.
*
12:30horas: “Desde la palabra…” Recital de poesía del “GRUPO
LITERARIO GUADIANA”, D. Eugenio Arce Lérida.
*
13:15 horas: Presentación y lectura comentada de “Poemas de Amor y
Muerte” por D. Luis Díaz Cacho y D. Luis Romero de Ávila.
*
13,45 horas: CLAUSURA Oficial de las VII Jornadas Manriqueñas, a
cargo de las diputadas provinciales María del Carmen Ballesteros
Vélez y María Dolores Fernández Moreno del a Excma. Diputación
de Ciudad Real, acompañadas por Don Luis Díaz Cacho, en el Salón
de plenos del ayuntamiento.
*
14,00 horas: DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA DE LA COCINA LOCAL, DE
PRODUCTOS TÍPICOS DE VILLAMANRIQUE Y VINOS DE LA TIERRA EN LA
PLAZA DE ESPAÑA
TODAS LAS ACTIVIDADES DE LAS JORNADAS
SON DE ENTRADA LIBRE Y GRATUITA










